• La importancia de gestionar los bots en tu web

    La importancia de gestionar los bots en tu web

    La tecnología avanza rápido, y con ella, los bots que interactúan con nuestras webs. Desde los bots de IA avanzados hasta los tradicionales de motores de búsqueda, el impacto de estos en la carga y rendimiento del servidor no es trivial. En The Black Box Lab queremos compartir algunos enfoques prácticos para gestionar el…

  • IA en elecciones y servicios públicos en Europa: ¿Confianza o riesgo?

    IA en elecciones y servicios públicos en Europa: ¿Confianza o riesgo?

    ¿Están los europeos dispuestos a dejar que una IA vote por ellos? Reflexiones sobre el último informe del Center for the Governance of Change En The Black Box Lab estamos comprometidos con la evolución de la inteligencia artificial en el ámbito público y privado, y nos interesa especialmente cómo los ciudadanos europeos perciben estas…

  • DARNet: Avances en la detección de atención auditiva

    DARNet: Avances en la detección de atención auditiva

    Los seres humanos tenemos una capacidad asombrosa a la hora de concentrarnos en una sola conversación mientras ignoramos el ruido de fondo en entornos ruidosos y con múltiples fuentes sonoras (como en una fiesta o un restaurante concurrido). Esta habilidad, conocida como el «problema del cóctel», ha sido un tema de interés para la…

  • Agentes de IA: el futuro de la atención al cliente

    Agentes de IA: el futuro de la atención al cliente

    Los agentes de IA están transformando cómo interactuamos con la tecnología y cómo las empresas gestionan sus procesos, especialmente en la atención al cliente. En The Black Box Lab, estamos a la vanguardia de esta revolución con nuestras soluciones AI Connect y aChat, ambas diseñadas para aprovechar las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial…

  • World Models: cuando la IA aprende de sí misma

    World Models: cuando la IA aprende de sí misma

    Los World Models representan un campo emergente dentro de la inteligencia artificial. Se trata de sistemas que crean representaciones internas de un entorno, permitiendo a la IA predecir y simular eventos futuros en función de esas representaciones, especialmente útil para agentes autónomos que necesitan interactuar con el mundo físico, como los robots o los…

  • La optimización de búsquedas por voz en 2024: Cómo preparar tu negocio para el futuro

    La optimización de búsquedas por voz en 2024: Cómo preparar tu negocio para el futuro

    La búsqueda por voz está transformando la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología. En 2024, se espera que más de 8.4 mil millones de dispositivos activados por voz estén en uso, superando incluso a la población mundial​. Este cambio no es solo una curiosidad tecnológica, es un movimiento que afecta directamente…

  • El apagón informático a nivel global (y como evitamos el problema)

    El apagón informático a nivel global (y como evitamos el problema)

    Ayer vivimos un episodio que quedará registrado en los anales de la tecnología: un fallo masivo en los sistemas de Microsoft, originado por una actualización defectuosa del antivirus CrowdStrike, que provocó problemas en aerolíneas, bancos y sistemas sanitarios a nivel global. Desde Estados Unidos hasta Japón, pasando por Europa y Canadá, el caos se…

  • La probabilidad en la IA

    La probabilidad en la IA

    La inteligencia artificial (IA) es un campo fascinante que combina múltiples disciplinas, y uno de sus pilares fundamentales es la probabilidad. Para comprender cómo la probabilidad se ha integrado en la IA, debemos remontarnos a figuras clave como Paul Ehrenfest, cuyo trabajo en mecánica estadística y teoría cuántica estableció bases importantes. En este recorrido,…

  • OWASP Top 10: Principales vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones LLM

    OWASP Top 10: Principales vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones LLM

    En el mundo de la seguridad, el Proyecto de Abierto de Seguridad de Aplicaciones Web (OWASP, por sus siglas en inglés) es una referencia imprescindible. OWASP es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la seguridad del software, proporcionando recursos, herramientas y documentación gratuitos. Su famoso Top 10 enumera las principales…

  • Inteligencia artificial basada en células cerebrales humanas

    Inteligencia artificial basada en células cerebrales humanas

    La integración de células cerebrales humanas en sistemas de inteligencia artificial ha dado un nuevo paso con la creación de Brainoware. Este innovador sistema, desarrollado por el equipo de Feng Guo en la Universidad de Indiana Bloomington, utiliza organoides cerebrales, pequeñas esferas de células nerviosas humanas, para realizar tareas de reconocimiento de voz. ¿Qué…