•
En los últimos tiempos, la inteligencia artificial parece haberse convertido en un terreno de juego para quienes saben usar un par de herramientas low-code y escribir prompts a ChatGPT. Y no nos malinterpretes: estas herramientas tienen un valor inmenso. Pero reducir el campo del Machine Learning a “usar ChatGPT, Make y un par de…
•
La computación neuromórfica representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos y diseñamos los sistemas computacionales. Inspirada en la arquitectura del cerebro humano, esta tecnología busca desarrollar hardware y software capaces de procesar información de manera más eficiente, reduciendo el consumo energético y mejorando la adaptabilidad de los sistemas inteligentes. ¿Qué…
•
Los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) están transformado la inteligencia artificial, pero todos conocemos su limitación: la enorme demanda de recursos que limita su implementación en dispositivos de consumo y entornos con restricciones computacionales. La cuantificación es una técnica fundamental para reducir el consumo de memoria y acelerar la inferencia, permitiendo que…
•
Las interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) están transformando nuestra comprensión sobre la interacción entre humanos y tecnología. Aunque Neuralink, la compañía liderada por Elon Musk, ha atraído gran atención mediática, no es el único jugador en esta arena de innovación. Existen múltiples empresas y enfoques tecnológicos que están configurando un futuro…
•
Hace unas semanas exploramos el impacto revolucionario de los World Models y su potencial para transformar sectores clave. Hoy, profundizamos en un hito reciente: Genie 2, el modelo fundacional a gran escala presentado por Google DeepMind, que lleva esta tecnología un paso más allá. Genie 2 no es solo otro modelo fundacional. Destaca…
•
La tecnología avanza rápido, y con ella, los bots que interactúan con nuestras webs. Desde los bots de IA avanzados hasta los tradicionales de motores de búsqueda, el impacto de estos en la carga y rendimiento del servidor no es trivial. En The Black Box Lab queremos compartir algunos enfoques prácticos para gestionar el…
•
Los seres humanos tenemos una capacidad asombrosa a la hora de concentrarnos en una sola conversación mientras ignoramos el ruido de fondo en entornos ruidosos y con múltiples fuentes sonoras (como en una fiesta o un restaurante concurrido). Esta habilidad, conocida como el «problema del cóctel», ha sido un tema de interés para la…
•
Los agentes de IA están transformando cómo interactuamos con la tecnología y cómo las empresas gestionan sus procesos, especialmente en la atención al cliente. En The Black Box Lab, estamos a la vanguardia de esta revolución con nuestras soluciones AI Connect y aChat, ambas diseñadas para aprovechar las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial…
•
Ayer vivimos un episodio que quedará registrado en los anales de la tecnología: un fallo masivo en los sistemas de Microsoft, originado por una actualización defectuosa del antivirus CrowdStrike, que provocó problemas en aerolíneas, bancos y sistemas sanitarios a nivel global. Desde Estados Unidos hasta Japón, pasando por Europa y Canadá, el caos se…
•
En el mundo de la seguridad, el Proyecto de Abierto de Seguridad de Aplicaciones Web (OWASP, por sus siglas en inglés) es una referencia imprescindible. OWASP es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la seguridad del software, proporcionando recursos, herramientas y documentación gratuitos. Su famoso Top 10 enumera las principales…