Lifestyle

  • Ordenador de neuronas humanas

    Ordenador de neuronas humanas

    ¿Y si el próximo gran avance en computación no fuera más silicio, sino algo mucho más humano? El reciente anuncio de Cortical Labs ha dejado al mundo tecnológico (y filosófico) con la boca abierta: han creado un ordenador que utiliza neuronas humanas vivas para procesar información. ¿Revolución científica? Sin duda. ¿Riesgo bioético? También. ¿Qué…

  • Deep Research: investigación profunda con IA

    Deep Research: investigación profunda con IA

    Hoy queremos hablar sobre una funcionalidad avanzada que está revolucionando la forma en que los modelos de lenguaje trabajan con información compleja: Deep Research. ¿Qué es Deep Research en modelos LLM? Deep Research es una capacidad avanzada de modelos de lenguaje de última generación (LLM, por sus siglas en inglés) que permite realizar investigaciones…

  • Interfaces cerebro-computadora: Más allá de Neuralink

    Interfaces cerebro-computadora: Más allá de Neuralink

    Las interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) están transformando nuestra comprensión sobre la interacción entre humanos y tecnología. Aunque Neuralink, la compañía liderada por Elon Musk, ha atraído gran atención mediática, no es el único jugador en esta arena de innovación. Existen múltiples empresas y enfoques tecnológicos que están configurando un futuro…

  • Genie 2: el futuro de la simulación con IA

    Genie 2: el futuro de la simulación con IA

    Hace unas semanas exploramos el impacto revolucionario de los World Models y su potencial para transformar sectores clave. Hoy, profundizamos en un hito reciente: Genie 2, el modelo fundacional a gran escala presentado por Google DeepMind, que lleva esta tecnología un paso más allá.   Genie 2 no es solo otro modelo fundacional. Destaca…

  • La abuela virtual que combate estafadores

    La abuela virtual que combate estafadores

    En un innovador uso de la inteligencia artificial (IA), la empresa de telecomunicaciones O2 ha desarrollado a dAIsy, una «abuela virtual» diseñada para enfrentarse a los estafadores telefónicos. Un avance que tiene como objetivo frustrar a los criminales y proteger a los usuarios vulnerables frente a las estafas, un problema cada vez más frecuente,…

  • IA en elecciones y servicios públicos en Europa: ¿Confianza o riesgo?

    IA en elecciones y servicios públicos en Europa: ¿Confianza o riesgo?

    ¿Están los europeos dispuestos a dejar que una IA vote por ellos? Reflexiones sobre el último informe del Center for the Governance of Change En The Black Box Lab estamos comprometidos con la evolución de la inteligencia artificial en el ámbito público y privado, y nos interesa especialmente cómo los ciudadanos europeos perciben estas…

  • World Models: cuando la IA aprende de sí misma

    World Models: cuando la IA aprende de sí misma

    Los World Models representan un campo emergente dentro de la inteligencia artificial. Se trata de sistemas que crean representaciones internas de un entorno, permitiendo a la IA predecir y simular eventos futuros en función de esas representaciones, especialmente útil para agentes autónomos que necesitan interactuar con el mundo físico, como los robots o los…

  • La optimización de búsquedas por voz en 2024: Cómo preparar tu negocio para el futuro

    La optimización de búsquedas por voz en 2024: Cómo preparar tu negocio para el futuro

    La búsqueda por voz está transformando la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología. En 2024, se espera que más de 8.4 mil millones de dispositivos activados por voz estén en uso, superando incluso a la población mundial​. Este cambio no es solo una curiosidad tecnológica, es un movimiento que afecta directamente…

  • Analizamos a un grande de la IA: DeepMind

    Analizamos a un grande de la IA: DeepMind

    Fundada en Londres en 2010 por Demis Hassabis, Shane Legg y Mustafa Suleyman, DeepMind surgió con una misión clara: resolver la inteligencia para luego usarla para resolver todo lo demás. Esta ambiciosa visión se centra en crear sistemas de IA generales que puedan aprender a resolver problemas complejos sin necesidad de ser específicamente programados…

  • Interfaz cerebro-computadora: el primer implante cerebral humano de Neuralink

    Interfaz cerebro-computadora: el primer implante cerebral humano de Neuralink

    En una hazaña que marca un hito en el campo de la neurotecnología, Neuralink, la empresa liderada por Elon Musk, ha alcanzado un logro sin precedentes: la realización exitosa del primer implante cerebral en un ser humano. Este avance promete abrir nuevas fronteras en la interacción entre el cerebro humano y las máquinas, ofreciendo…