Machine Learning

  • Los algoritmos de agrupación del machine learning: ¿qué son y cuándo se utilizan?

    Los algoritmos de agrupación del machine learning: ¿qué son y cuándo se utilizan?

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]El machine learning o aprendizaje automático, se divide en distintos tipos de algoritmos, entre ellos los algoritmos de agrupación. En este artículo te contamos qué son y cuándo se utilizan. Esta disciplina, enmarcada en la inteligencia artificial, crea distintos sistemas que permite a las máquinas aprender de forma automática. En este sentido, consigue que…

  • Automatización Robótica de Procesos (RPA): Qué es y cuáles son sus beneficios

    Automatización Robótica de Procesos (RPA): Qué es y cuáles son sus beneficios

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Uno de los beneficios de la Automatización Robótica de Procesos (RPA) es que, gracias a ella, los usuarios tienen la posibilidad de crear bots de software que aprendan, imiten e incluso ejecuten distintos procesos. Estamos inmersos en la revolución de los datos, lo que muchos expertos llaman “la revolución de los datos”, donde estos…

  • Machine learning: Diferencias entre algoritmos de clasificación y regresión

    Machine learning: Diferencias entre algoritmos de clasificación y regresión

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias a la utilización del Machine learning, tenemos la posibilidad de llevar a cabo tareas de clasificación y regresión, pero ¿qué diferencias existen entre ambas? El machine learning es una disciplina científica enmarcada en el ámbito de la inteligencia artificial con la que las máquinas pueden realizar análisis de los datos, prediciéndolos e identificándolos.…

  • Modelos Naive Bayes: Precisión e independencia

    Modelos Naive Bayes: Precisión e independencia

    [vc_row][vc_column][vc_column_text]El machine learning es toda una revolución y evolución en el ámbito de la inteligencia artificial y una de sus técnicas más utilizadas son los modelos Naive Bayes. Para entender los modelos Naive Bayes del Machine learning, debemos comprender, en primer lugar, que esta disciplina ha supuesto todo un avance en el ámbito de…

  • ¿Cómo han evolucionado las arquitecturas Big Data? Kappa y Lambda

    ¿Cómo han evolucionado las arquitecturas Big Data? Kappa y Lambda

    [vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]El Big Data hace referencia a la cantidad de datos que se generan y almacenan día a día. Estos datos se pueden almacenar para obtener ideas que ayuden a tomar decisiones a las personas, empresas, etc. Debido a que cada vez hay un mayor número de datos almacenados, las arquitecturas Big Data han…

  • GitHub Copilot para Visual Studio Code

    GitHub Copilot para Visual Studio Code

    [vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]El lanzamiento de GitHub Copilot para Visual Studio Code ya es una realidad. ¿Es una buena o una mala noticia para desarrolladores? ¿Van a desaparecer estos profesionales? ¿Las máquinas serán capaces de programar por sí solas sin intervención humana? De momento los desarrolladores lo ven más como una ayuda para hacer su trabajo…

  • Por qué Juggo es una herramienta revolucionaria

    Por qué Juggo es una herramienta revolucionaria

    [vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text] The Black Box Lab ha participado en la creación de Juggo, una herramienta que permite la fácil gestión, cruce y conciliación de grandes cantidades de datos, que ya ha empezado a dar mucho que hablar por su funcionalidad y ventajas para diversos sectores. Somos partners oficiales de Juggo y nos hemos implicado…