•
Las inteligencias artificiales actuales no solo “leen” páginas web como lo haría un usuario o un bot tradicional: intentan entenderlas. La indexación semántica, el uso de structured data y la conexión a protocolos como MCP (Model Context Protocol) son las llaves para que tu contenido no solo aparezca en buscadores, sino que también pueda…
•
Si hace unos meses celebrábamos el avance que supuso Genie 2 (puedes leer aquí nuestro análisis), Google DeepMind vuelve a sacudir el panorama presentando Genie 3, su nuevo modelo generativo de mundos virtuales. Pero… ¿qué hace realmente especial a esta tercera iteración? ¿Por qué la comunidad técnica está tan expectante? ¿Qué es Genie 3…
•
La computación neuromórfica representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos y diseñamos los sistemas computacionales. Inspirada en la arquitectura del cerebro humano, esta tecnología busca desarrollar hardware y software capaces de procesar información de manera más eficiente, reduciendo el consumo energético y mejorando la adaptabilidad de los sistemas inteligentes. ¿Qué…
•
Las interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) están transformando nuestra comprensión sobre la interacción entre humanos y tecnología. Aunque Neuralink, la compañía liderada por Elon Musk, ha atraído gran atención mediática, no es el único jugador en esta arena de innovación. Existen múltiples empresas y enfoques tecnológicos que están configurando un futuro…
•
La tecnología avanza rápido, y con ella, los bots que interactúan con nuestras webs. Desde los bots de IA avanzados hasta los tradicionales de motores de búsqueda, el impacto de estos en la carga y rendimiento del servidor no es trivial. En The Black Box Lab queremos compartir algunos enfoques prácticos para gestionar el…
•
Los World Models representan un campo emergente dentro de la inteligencia artificial. Se trata de sistemas que crean representaciones internas de un entorno, permitiendo a la IA predecir y simular eventos futuros en función de esas representaciones, especialmente útil para agentes autónomos que necesitan interactuar con el mundo físico, como los robots o los…
•
En el mundo de la seguridad, el Proyecto de Abierto de Seguridad de Aplicaciones Web (OWASP, por sus siglas en inglés) es una referencia imprescindible. OWASP es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la seguridad del software, proporcionando recursos, herramientas y documentación gratuitos. Su famoso Top 10 enumera las principales…
•
En The Black Box Lab, como expertos en el desarrollo de aplicaciones móviles, estamos presenciando cómo las aplicaciones móviles están liderando el cambio en el futuro de la inteligencia artificial (IA). Gracias a estas apps, las personas pueden acceder a tecnologías avanzadas que antes parecían inalcanzables. Es por eso que estamos convencidos de que…